pablocasas
Trazabilidad ¿De dónde viene y a dónde va?
Actualizado: 12 dic 2022
La trazabilidad de un producto es la posibilidad de encontrar y seguir su rastro de un producto, a través de todas las etapas de producción y procesamiento, hasta su destino final, con la finalidad de tener el registro de datos de cada una de las etapas del proceso productivo.
En el caso de la ganadería, la trazabilidad nos permite conocer en dónde es que nació el animal, cómo fue criado, a qué tipo de tratamientos veterinarios se sometió, cómo fue alimentado, a qué ganadería pertenece, cuál fue su destino, y saber en cual establecimiento de sacrificio, en qué lugar y cómo se almacenó, cómo se empacó, qué empresas lo comercializaron, y finalmente, el punto de venta.
En la ganadería la trazabilidad es un mecanismo importante para el control de los animales de consumo y las colmenas, combatir el abigeato de bovinos y, sobre todo, ofrecer garantías a consumidores y socios comerciales sobre la sanidad de los animales destinados al abasto nacional o a la exportación.
Entre las ventajas de contar con un sistema de trazabilidad confiable, destaca la protección a la salud de los consumidores, pues, si se detecta algún problema sanitario, de manera inmediata la autoridad, productos, proveedor y vendedor pueden localizar el lote del cual proviene el alimento y de esta manera retirarlo inmediatamente del mercado.
